viernes, 1 de febrero de 2013

...TIPOS DE ENERGÍA Y SU APLICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS...


La Energía es un concepto esencial de las ciencias. Desde un punto de vista material complejo de definir. La más básica de sus definiciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar.
La realidad del mundo físico demuestra que la energía, siendo única, puede presentarse bajo diversas formas capaces de transformarse unas a otras.


Convencionales:También llamadas no renovables. Son aquellas que proporcionan la parte más importante de energía consumida en los piases industrializados. Estos combustibles, una vez usados no se pueden restituir. Un ejemplo de este tipo de energía es: el carbón, el petróleo, el gas natural, el uranio y el agua de una presa.

Energía mecánica




Es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.














Energía cinética

Es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada, desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética, salvo que cambie de velocidad.





Energía potencial




Es la energía que mide el potencial que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración.



Energía eléctrica

En una central termoeléctrica es una instalación empleada para generar energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como el petroleo, gas natural. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.


Energías alternativas:Son las energías que se encuentran directamente en la naturaleza y son inagotables, aunque en estos tiempos ya hay muchas que son escasas. Estas energías no contaminan al medio ambiente. Un ejemplo de este tipo de energías es: la energía solar, la eólica, la hidráulica, la de las mareas, la de las olas, la geotérmica.

Energías alternativasSe consideran energías limpias porque no contaminan. Dependen de la inclinación del sol, la fuerza del viento, del nivel del mar... todo esto hace que no estén repartidas uniformemente por todo el planeta. También pueden contribuir a una contaminación ambiental por lo que se refiere al mal efecto visual i el espacio que ocupan.


Energía mareometriz





Es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareometriz en energía eléctrica, una forma energética mas útil y aprovechable. Es un tipo de energía renovable y limpia.

Energía geotermica

Es aquella energía que puede  obtenerse mediante el aprovechamiento del calor interior de la tierra.  Este calor se debe a varios factores entre los que caben destacar el grado entre geotermica  el calor radio génico, etc. 




Energía solar


Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor omitido por el sol. 














Energía eólica

Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.






Energía nuclear



Es la energía que se libera espontanea o artificialmente en las reacciones nucleares.  Sin embargo este termino engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía  para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas y su aplicación bien sea con fines pacíficos o bélicos.



Energía hidráulica

Se produce por el almacenamiento de agua en embalses y lagos a gran altitud. El agua almacenada en los embalses situados en la altura permite la regulación del flujo de los ríos.
Ventajas: Es una fuente de energía limpia, sin residuos y fácil de almacenar. Además, el agua almacenada en embalses situados en lugares altos permite regular el caudal del río.




No hay comentarios:

Publicar un comentario