viernes, 1 de febrero de 2013

...MATERIALES UTILIZADOS EN LA INFORMÁTICA...

Fibra óptica

Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovecharlas ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.

Semiconductores

Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
El elemento semiconductor más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los delos grupos 14 y 15 respectivamente.

Superconductores

Un semiconductor tiene dos características especiales. Por debajo de una temperatura critica característica (Tc), dependiente de la naturaleza y estructura del material, los superconductores exhiben resistencia cero al flujo de electricidad y pueden expulsar el flujo magnético de su interior, dando lugar al fenómeno de levitación magnética.

Nuevas cerámicas y plásticos

Los polímeros son un material primario usado para conformar o fabricar plásticos.Los plásticos son el producto final después de que varios polímeros y aditivos hayan sido procesados y conformados en su forma final.
En lo que respecta a los cerámicos, se puede citar la arcilla, así como su modelado, secado y cocido para obtener un material refractario.


Vidrios especiales

Con el fin de obtener un producto con propiedades similares a las del vidrio de cuarzo a temperaturas alcanzables por medios técnicamente rentables, se produce un vidrio de silicato sódico al que se le añaden otros componentes que le hagan más resistente mecánicamente, inerte a los agentes químicos a temperatura ambiente -muy particularmente al agua y que guarden su transparencia a la luz,al menos en el espectro visible.

Aleaciones ligeras

En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y mineral es cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.Las aleaciones de aluminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero notan resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo mejorar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario